Transformador Monofásico Montado en Plataforma

GRUPO DE ILUMINACIÓN LED

descripción1
Cierre de cremallera Sudaderas deportivas con cremallera de 1/4 para hombres. Tejido elástico, ligero y de secado rápido para un rendimiento superior. AJUSTE REGULAR - Tallas estándar de EE. UU. Un ajuste deportivo que se adapta al cuerpo para un amplio rango de movimiento, diseñado para un rendimiento óptimo y comodidad durante todo el día. CARACTERÍSTICAS - Cierre de cremallera de un cuarto; orificios para pulgares en las mangas largas para mantenerlas en su lugar durante el entrenamiento
Descripción del Producto 1

Definición
El transformador monofásico montado en pedestal es del tipo con gabinete de concha para facilitar la apertura y el acceso sin restricciones a las conexiones. La versatilidad del diseño permite varias configuraciones de protección y conmutación. Proporciona opciones de servicio múltiple mientras cumple con los requisitos de confiabilidad y seguridad de cualquier sistema de distribución. Tiene varias clasificaciones y una amplia gama de configuraciones avanzadas para satisfacer las demandas del cliente.

Estructura

Especificación de 10 kVA a 167 kVA

Capacidad (kVA) Alta Tensión (V) Rangos de Derivación Baja Tensión (V) Pérdidas (W) Dimensión (mm) Eficiencia DOE2016
Pérdidas en Vacío (W) Pérdidas en Carga (W) W D H
15 2400
4160
7200
12000
13200
13800
19920
24940
34500
±2×2.5% 110
120
208
240
277
347
415
480
690
60
80
100
120
130
150
330
370
450
620
850
1150
610
610
610
610
610
740
740
740
760
810
960
940
840
840
840
840
840
840
98.82
25 98.95
37.5 99.05
50 99.11
75 99.19
100 99.25
167 99.33
250 99.39
333 99.43
500 99.49
Descripción del Producto 2

Transformadores Monofásicos de Exterior Montados en Pedestal Eficientes

Un transformador monofásico montado en pedestal es un dispositivo de distribución eléctrica a nivel del suelo diseñado para reducir la energía de media tensión a niveles de baja tensión utilizables para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales ligeras. Encerrado en una carcasa robusta y resistente a manipulaciones, estos transformadores se implementan ampliamente en áreas urbanas, suburbanas y semiurbanas donde la estética, la seguridad y la optimización del espacio son prioridades.

Características Principales

Diseño Compacto y Seguro: Alojados en carcasas resistentes a la intemperie y con cerradura (normalmente de acero o aluminio resistentes a la corrosión), estas unidades protegen los componentes internos contra vandalismo, condiciones climáticas y contacto accidental.

Alta Eficiencia: Utiliza materiales de núcleo de alta calidad (por ejemplo, acero amorfo o acero de silicio con orientación de grano) y devanados de ingeniería de precisión para minimizar las pérdidas de energía, cumpliendo con los estándares de eficiencia DOE 2016 e IEC 60076.

Operación de Bajo Ruido: Diseñado con materiales de amortiguación de ruido y circuitos magnéticos optimizados, ideal para áreas sensibles al ruido como vecindarios y hospitales.

Bajo Mantenimiento: La construcción sellada (llenada de aceite o tipo seco) evita la contaminación, mientras que los sistemas de monitoreo avanzados permiten el mantenimiento predictivo.

Cumplimiento de Seguridad: Incluye carcasas puestas a tierra, indicadores de falla, dispositivos de alivio de presión y diseños resistentes al arco. Los modelos llenos de aceite utilizan fluidos resistentes al fuego o biodegradables.

Especificaciones Técnicas

Tensiones Nominales: La tensión primaria varía de 2,4 kV a 34,5 kV, con salidas secundarias de 120/240V o 230/400V (monofásico).

Capacidad: Disponible desde 25 kVA hasta 500 kVA, soportando diversas demandas de carga, incluidos complejos residenciales agrupados y pequeñas instalaciones comerciales.

Refrigeración: Configuraciones sumergidas en aceite (ONAN) o tipo seco (ventiladas o encapsuladas), con límites de aumento de temperatura según IEEE C57.12.25.

Clasificación de Protección: Carcasas clasificadas IP55 o superior para resistencia al polvo y al agua.

Aplicaciones

Distribución Urbana: Ideal para redes eléctricas subterráneas en ciudades, suburbios y comunidades planificadas.

Zonas Comerciales: Alimenta centros comerciales, parques empresariales y desarrollos de uso mixto con un impacto visual mínimo.

Sistemas de Energía Renovable: Se integra con instalaciones solares/eólicas o microrredes para distribución de energía localizada.

Infraestructura Crítica: Soporta hospitales, escuelas y centros de datos que requieren energía confiable y de bajo ruido.

Ventajas Sobre Alternativas

Eficiencia Espacial: Elimina la necesidad de postes, liberando espacio aéreo y reduciendo el desorden visual.

Seguridad Mejorada: Las carcasas a nivel del suelo evitan el acceso público, reduciendo los riesgos de electrocución.

Escalabilidad: Los diseños modulares permiten actualizaciones de capacidad fáciles para satisfacer las crecientes demandas de energía.

Durabilidad: Materiales resistentes a la corrosión y construcción robusta garantizan longevidad en entornos hostiles.

Instalación y Mantenimiento

Instalación: Montado sobre bases de hormigón con ventilación y drenaje adecuados. Requiere una preparación mínima del sitio en comparación con las bóvedas subterráneas.

Accesibilidad: El diseño de acceso frontal simplifica el mantenimiento, las inspecciones y las reparaciones sin desmontar la unidad.

Monitoreo: Los modelos avanzados incluyen sensores habilitados para IoT para el seguimiento en tiempo real de la carga, la calidad del aceite (si es aplicable) y la temperatura.

Vida útil: Diseñado para 30 40 años de servicio con inspecciones de rutina (por ejemplo, pruebas de aceite, verificaciones de bujes e imágenes térmicas).

Cumplimiento y Sostenibilidad

Cumple con los estándares IEEE C57.12.25, IEC 60076 y NEMA ST-20.

Las opciones ecológicas incluyen transformadores de tipo seco (sin aceite), materiales de envolvente reciclables y fluidos aislantes biodegradables.

El transformador monofásico montado en pedestal es una solución versátil, segura y eficiente para las redes modernas de distribución de energía. Su instalación a nivel del suelo, combinada con una seguridad robusta y un bajo impacto ambiental, lo hace indispensable para servicios públicos y desarrolladores que priorizan la seguridad, la estética y la confiabilidad operativa. Ya sea para alimentar vecindarios urbanos o centros de energía renovable, este transformador equilibra el rendimiento con la sostenibilidad.

1. Materiales del núcleo y diseño de devanado

Materiales del núcleo

Núcleos de aleación amorfa: Utilizan aleaciones metálicas amorfas de baja pérdida, que ofrecen 70 80% menos pérdidas de hierro en comparación con el acero de silicio tradicional. Su alta permeabilidad y magnetostricción casi nula reducen el ruido y la vibración, ideales para áreas residenciales.

Acero de silicio graduado: El acero de silicio laminado en frío avanzado con laminaciones cortadas con láser minimiza los espacios de aire y las pérdidas por corrientes parásitas, mejorando la eficiencia (hasta un 98%) y la estabilidad térmica.

Diseño de devanado

Devanados de lámina: Los devanados de lámina de cobre o aluminio reducen el flujo de dispersión y las fuerzas de cortocircuito, mejorando la resistencia a sobrecargas.

Cable Litz en capas: Los devanados de cable Litz multi-hilo mitigan los efectos de piel y proximidad, optimizando la distribución de corriente y la eficiencia.

Disposición compacta de bobinas: Las técnicas de compresión axial e impregnación con resina mejoran la resistencia mecánica y la conductividad térmica.

2. Sistemas de Aislamiento

Colada de Resina Epoxi: Los transformadores de tipo seco utilizan impregnación al vacío-presión (VPI) con resina epoxi de alta temperatura (aislamiento Clase H), proporcionando resistencia al fuego certificada por UL y resistencia a la humedad.

Aislamiento Inmerso en Aceite: Para unidades de alta capacidad, aceites aislantes premium (por ejemplo, fluidos a base de éster) combinados con papel Nomex ofrecen seguridad contra incendios y rigidez dieléctrica de hasta 200 kV.

Aislamiento Mejorado con Nano: Los compuestos de epoxi rellenos de sílice mejoran la resistencia a las descargas parciales, extendiendo la vida útil en ambientes húmedos o contaminados.

3. Gestión Térmica

Enfriamiento por Aire Natural con Aceite : La circulación de aceite y los radiadores aletados proporcionan enfriamiento pasivo para operación continua de alta carga.

Enfriamiento por Aire Forzado: Los ventiladores controlados por temperatura se activan cuando las temperaturas del aceite superan los umbrales, manteniendo los límites operativos seguros.

Sensores Térmicos Inteligentes: Los termistores integrados y los sistemas de monitoreo habilitados para IoT activan alarmas o protocolos de desconexión de carga para prevenir el sobrecalentamiento.

4. Diseño Estructural y Protección

Diseño Modular y Compacto

Carcasa Montada en Base: Las almohadillas robustas de hormigón o polímero aseguran estabilidad y resistencia al robo.

Sellado con Clasificación IP68: Las carcasas herméticas con juntas EPDM protegen contra agua, polvo e intrusión de roedores, incluso en áreas propensas a inundaciones.

Recubrimientos Anticorrosivos: Las carcasas de acero galvanizado por inmersión en caliente o aluminio con recubrimientos en polvo de poliuretano resisten la degradación por UV y la niebla salina.

Características de Seguridad

Protección Interna contra Sobretensiones: Los pararrayos de óxido de zinc (MOA) y los capacitores de sobretensión suprimen las transitorias inducidas por rayos.

Válvulas de Alivio de Presión: Liberan gases automáticamente durante fallas internas, previniendo fallos explosivos.

Diseño a Prueba de Manipulación: Los paneles de acceso con cerradura y las etiquetas antirrobo con GPS disuaden el vandalismo.

5. Funcionalidades Avanzadas

Sistemas de Monitoreo de Condición: Los sensores incorporados rastrean la temperatura del aceite, los niveles de carga y la descarga parcial, transmitiendo datos a los sistemas SCADA para mantenimiento predictivo.

Optimización de Eficiencia Energética: Los algoritmos impulsados por IA ajustan dinámicamente los cambiadores de tomas para minimizar las pérdidas bajo condiciones de carga variables.

Diseños Ecológicos: Los aceites aislantes de base biológica y los componentes de polímero reciclables se alinean con los objetivos de sostenibilidad.

Aplicaciones Clave y Tendencias Futuras

Ideal para subestaciones urbanas, integración de energías renovables (por ejemplo, parques solares) y parques industriales.

Los avances futuros incluyen transformadores de estado sólido (SST) para flexibilidad de la red y materiales de aislamiento auto-reparables para reducir el tiempo de inactividad.

Resumen

Los Transformadores Monofásicos Montados en Pedestal sobresalen a través de núcleos amorfos de baja pérdida, gestión térmica inteligente, diseños modulares y sistemas de protección multicapa. Su combinación de eficiencia, seguridad y adaptabilidad los convierte en una piedra angular de las redes de distribución modernas, con innovaciones continuas impulsando redes más verdes e inteligentes.