Transformador Monofásico Montado en Poste

GRUPO DE ILUMINACIÓN LED

descripción1
Cierre de cremallera Sudaderas deportivas con cremallera de 1/4 para hombres. Tejido elástico, ligero y de secado rápido para un rendimiento superior. AJUSTE REGULAR - Tallas estándar de EE. UU. Un ajuste deportivo que se adapta al cuerpo para un amplio rango de movimiento, diseñado para un rendimiento óptimo y comodidad durante todo el día. CARACTERÍSTICAS - Cierre de cremallera de un cuarto; orificios para pulgares en las mangas largas para mantenerlas en su lugar durante el entrenamiento
Descripción del Producto 1

Definición
El transformador monofásico montado en poste sirve como transformador de distribución en la red de distribución de suministro de energía descentralizado. Tiene muchas ventajas, como reducir las pérdidas en las líneas de distribución de baja tensión y mejorar la eficiencia del suministro eléctrico.
Está diseñado con una estructura de núcleo enrollado de alta eficiencia y ahorro de energía, que presenta instalación de suspensión tipo poste, volumen pequeño, baja inversión de capital, un radio de suministro de energía de baja tensión más corto y una reducción de más del 99% en las pérdidas de línea de baja tensión. Con una estructura completamente sellada, el transformador tiene una fuerte capacidad de sobrecarga, alta confiabilidad en operación continua y es fácil de mantener.

Estructura

Datos Técnicos Para Transformador de Distribución Monofásico Montado en Poste

Capacidad (KVA) Alta Tensión (V) Rangos de Derivación Baja Tensión (V) Pérdidas (W) Dimensiones (mm) Eficiencia DOE2016
Pérdidas en Vacío (W) Pérdidas en Carga (W) W D H
15 2400
4160
7200
12000
13200
13800
19920
24940
34500
±2×2.5% 110
120
208
240
277
347
415
480
690
60
80
100
120
130
150
330
370
450
620
850
1150
520
560
610
635
754
770
795
565
590
625
675
840
865
890
905
935
935
1035
1035
1135
1135
98.82
25 98.95
37.5 99.05
50 99.11
75 99.19
100 99.25
167 99.33
250 99.39
333 99.43
500 99.49
Descripción del Producto 2

Soluciones Confiables de Transformadores Monofásicos Montados en Postes

Un transformador monofásico montado en poste es un dispositivo eléctrico compacto y robusto diseñado para reducir los niveles de voltaje de distribución a niveles utilizables para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales ligeras. Montados directamente en postes de servicios públicos, estos transformadores son una piedra angular de las redes de distribución de energía rurales y suburbanas, ofreciendo confiabilidad, eficiencia y facilidad de instalación.

Características Clave

Diseño Compacto y Liviano: Diseñados para eficiencia de espacio, estos transformadores están optimizados para montaje en postes, minimizando los requisitos de espacio en el suelo. Su construcción liviana simplifica la instalación y reduce la carga estructural en los postes.

Durabilidad: Construidos para resistir condiciones ambientales adversas, incluyendo temperaturas extremas, humedad, exposición a rayos UV y corrosión. Las carcasas suelen estar hechas de acero galvanizado o aleaciones resistentes a la corrosión.

Alta Eficiencia: Materiales de núcleo avanzados (por ejemplo, acero al silicio con orientación de grano) y diseños de devanado optimizados garantizan bajas pérdidas en vacío y alta eficiencia energética, cumpliendo con estándares globales como IEEE e IEC.

Bajo Mantenimiento: Tanques herméticamente sellados (para unidades llenas de aceite) o diseños encapsulados (para transformadores secos) evitan la contaminación y reducen las necesidades de mantenimiento.

Seguridad: Equipados con dispositivos de alivio de presión, pararrayos y protección contra sobrecargas para garantizar una operación segura. Los modelos llenos de aceite incluyen fluidos resistentes al fuego o alternativas biodegradables para mayor seguridad.

Especificaciones Técnicas

Valores de Voltaje: El voltaje primario generalmente varía de 11 kV a 33 kV, mientras que el voltaje secundario está estandarizado en 230V/240V (monofásico).

Capacidad: Disponible en potencias nominales desde 5 kVA hasta 167 kVA, atendiendo diversos requisitos de carga.

Refrigeración: Opciones de inmersión en aceite (ONAN) o tipo seco (refrigerado por aire), con límites de aumento de temperatura que cumplen con IEC 60076.

Eficiencia: Cumple o supera los estándares de eficiencia DOE (EE. UU.) y UE Nivel 2.

Aplicaciones

Electrificación Rural: Ideal para áreas de baja densidad donde prevalecen líneas de distribución aéreas.

Suministro de Energía Residencial: Proporciona voltaje estable para hogares, pequeñas empresas y alumbrado público.

Integración Renovable: Soporta sistemas de energía descentralizados, como granjas solares o eólicas, al interactuar con redes locales.

Energía Temporal: Desplegados en sitios de construcción o recuperación de desastres debido a la rápida instalación.

Ventajas Sobre Alternativas

Rentable: Costos de instalación y operación más bajos en comparación con unidades montadas en pedestal o subterráneas.

Escalabilidad: El diseño modular permite a las empresas de servicios públicos expandir las redes de forma incremental.

Despliegue Rápido: Las unidades preensambladas reducen la mano de obra en el sitio y el tiempo de inactividad.

Adaptabilidad Ambiental: Opera de manera confiable en terrenos remotos o desafiantes.

Instalación y Mantenimiento

Instalación: Montado en postes mediante soportes, manteniendo espacios libres para la seguridad. Requiere trabajos civiles mínimos.

Monitoreo: Las unidades modernas cuentan con sensores habilitados para IoT para el monitoreo en tiempo real de carga, temperatura y calidad del aceite (si corresponde).

Vida Útil: Diseñado para 25-30 años de servicio con inspecciones rutinarias (por ejemplo, pruebas de aceite, casquillos y controles de aislamiento).

Cumplimiento y Sostenibilidad

Cumple con estándares internacionales: IEC 60076, IEEE C57.12.00 e IS 1180.

Las opciones ecológicas incluyen aceite biodegradable, materiales reciclables y modelos de tipo seco libres de sustancias peligrosas.

El transformador monofásico montado en poste sigue siendo un componente crítico en la distribución moderna de energía, combinando robustez, eficiencia y adaptabilidad. Su capacidad para suministrar electricidad confiable en diversos entornos lo hace indispensable para empresas de servicios públicos, contratistas y comunidades que buscan equilibrar costo, rendimiento y sostenibilidad.

1. Material del Núcleo y Diseño del Devanado

​Materiales del Núcleo

​Aleaciones Amorfas y Materiales Nanocristalinos: En comparación con el acero al silicio tradicional, los núcleos de aleación amorfa exhiben pérdidas de hierro ultra bajas (70%-80% más bajas que el acero al silicio), alta permeabilidad, y son ideales para aplicaciones de alta frecuencia y alta eficiencia. A pesar de los costos más altos, su rendimiento de ahorro de energía se alinea con los estándares modernos de eficiencia de la red.

​Láminas de Acero al Silicio Optimizadas: Se emplean láminas de acero al silicio laminadas en frío de alta permeabilidad y baja pérdida, con procesos tratados con láser o solapados en escalón para minimizar las pérdidas por espacio de aire, mejorar la eficiencia y reducir el aumento de temperatura operativo.

​Diseño del Devanado​

​Conductores de Cobre/Aluminio: Los devanados de cobre ofrecen conductividad superior para escenarios de alta carga, mientras que los devanados de aluminio proporcionan soluciones livianas y rentables. Procesos avanzados como laminado o trenzado mejoran la resistencia a la tracción.

​Devanado de Lámina vs. Estructura en Capas: Los devanados de lámina (por ejemplo, lámina de cobre) reducen el flujo de fuga en los extremos y los riesgos de cortocircuito, adecuados para diseños de alta sobrecarga. Los devanados en capas optimizan las rutas de disipación de calor mediante aislamiento segmentado, mejorando la densidad de potencia.

​Devanado con Cable Litz Multihilo: Los conductores transpuestos autoadhesivos o cables de hilos finos minimizan el efecto piel, mejorando la eficiencia de transmisión.

2. Materiales de Aislamiento y Tecnología de Refrigeración

Sistemas de Aislamiento

Colada de Resina Epoxi: Los transformadores de tipo seco utilizan colada al vacío para crear un sistema de aislamiento integral mecánicamente robusto y resistente a altas temperaturas (por encima de 155°C). Este diseño es a prueba de polvo, resistente a la humedad y adecuado para entornos adversos.

Aislamiento de Papel e Inmerso en Aceite: Los transformadores llenos de aceite combinan aceites aislantes de alto punto de inflamación (por ejemplo, aceites de éster vegetal) con papel, equilibrando la resistencia al fuego y la longevidad. Los transformadores de tipo seco dependen de gas (por ejemplo, SF6) o aislamiento compuesto sólido.

Aislamiento Mejorado con Nano: Las resinas epoxi o caucho de silicona modificados con nano mejoran la resistencia a la corona, extendiendo la vida útil de la descarga parcial.