Transformador Montado en Plataforma Trifásico

GRUPO DE ILUMINACIÓN LED

descripción1
Cierre de cremallera Sudaderas deportivas con cremallera de 1/4 para hombres. Tejido elástico, ligero y de secado rápido para un rendimiento superior. AJUSTE REGULAR - Tallas estándar de EE. UU. Un ajuste deportivo que se adapta al cuerpo para un amplio rango de movimiento, diseñado para un rendimiento óptimo y comodidad durante todo el día. CARACTERÍSTICAS - Cierre de cremallera de un cuarto; orificios para pulgares en las mangas largas para mantenerlas en su lugar durante el entrenamiento
Descripción del Producto 1
图片1描述 图片2描述

Definición
Los transformadores trifásicos montados en pedestal están diseñados y fabricados en cumplimiento de todos los estándares aplicables ANSI y DOE2016. Todos los transformadores están llenos de aceite, con elevación de 65°C, y diseñados para condiciones de servicio habituales según IEEE C57.12.00. Las capacidades disponibles son de 30 a 3000 kVA con voltajes primarios de 2.4 a 35 kV (150 kV BIL) y voltajes secundarios de hasta 600 voltios. Todas las configuraciones de derivación estándar disponibles: doble voltaje en la mayoría de las combinaciones, doble voltaje con derivaciones solamente (solo conexión en serie) y opciones de impedancia y pérdidas disponibles en la mayoría de los diseños.

Estructura

Especificación Técnica

Capacidad Nominal (KVA) Voltaje Combinado Grupo de Conexión Pérdidas en Vacío (W) Pérdidas en Carga a 85℃(W) Impedancia (%) Eficiencia (%)
Alta Tensión (V) Rangos de Derivación Baja Tensión (V)
75 2400
4160
7200
7620
12000
12470
13200
13800
14400
24940
±2×2.5% 110
120
208
240
277
347
415
480
600
690
YNy0
Dyn11
130 1000 4,0-6,3 99,03
150 200 1800 99,16
225 350 3100 99,23
300 430 3700 99,27
500 600 5410 99,35
750 880 7500 99.4
1000 1000 10300 99.43
1500 1400 14500 99.48
2000 1800 18300 99.51
2500 2300 23100 99.53
3150
3750
Descripción del Producto 2

Soluciones de Distribución Montadas en Pedestal Trifásicas Seguras

Un transformador trifásico montado en pedestal es un dispositivo eléctrico robusto a nivel del suelo diseñado para reducir eficientemente la energía de media tensión a tensiones más bajas para aplicaciones comerciales, industriales y residenciales de alta densidad. Alojado en una envolvente segura y resistente a manipulaciones, es una piedra angular de los sistemas de distribución subterránea modernos, ofreciendo confiabilidad, seguridad y adaptabilidad en entornos urbanos, industriales y de servicios públicos a gran escala.

Características Clave

Alta Capacidad de Potencia: Diseñado para manejar cargas pesadas, con eficiencia superior en la distribución de energía trifásica, lo que lo hace ideal para complejos industriales y grandes instalaciones comerciales.

Envolvente Durabil: Construida con acero o aluminio resistente a la corrosión, la envolvente protege contra peligros ambientales, vandalismo y contacto accidental, cumpliendo con los estándares de protección contra ingreso IP55 o superiores.

Eficiencia Energética: Los materiales avanzados del núcleo (metal amorfo o acero al silicio con orientación de grano) y los diseños optimizados de devanados minimizan las pérdidas en vacío y bajo carga, superando los puntos de referencia de eficiencia DOE 2016 e IEC 60076.

Bajo Ruido y Vibración: Los materiales integrados de amortiguación de ruido y los circuitos magnéticos equilibrados garantizan un funcionamiento silencioso, adecuado para zonas sensibles al ruido como hospitales y áreas residenciales.

Seguridad y Confiabilidad: Equipado con dispositivos de alivio de presión, indicadores de falla, diseños resistentes al arco y envolventes puestas a tierra. Las unidades llenas de aceite utilizan fluidos resistentes al fuego o biodegradables para una mayor seguridad.

Especificaciones Técnicas

Tensiones Nominales: La tensión primaria varía de 2.4 kV a 34.5 kV, con salidas secundarias de 208Y/120V, 480Y/277V o 600V (trifásico).

Capacidad: Disponible desde 75 kVA hasta 5000 kVA, compatible con maquinaria industrial, centros de datos y sistemas de energía renovable a gran escala.

Sistemas de Refrigeración: Configuraciones sumergidas en aceite (ONAN/ONAF) o de tipo seco (ventilado o de resina fundida), conformes con los límites de aumento de temperatura IEEE C57.12.25.

Eficiencia: Cumple o supera los estándares IEEE C57.12.00, IEC 60076 y NEMA ST-20.

Aplicaciones

Instalaciones Industriales: Alimenta plantas de fabricación, refinerías y operaciones mineras con altas demandas de carga continua.

Complejos Comerciales: Suministra energía a centros comerciales, torres de oficinas y centros de datos que requieren energía trifásica estable.

Redes de Servicios Públicos: Se integra con redes de distribución subterráneas en áreas urbanas y suburbanas, reduciendo el impacto visual.

Energía Renovable: Conecta granjas solares, turbinas eólicas o sistemas de almacenamiento de baterías a la red para una distribución de energía escalable.

Infraestructura Pública: Respalda hospitales, aeropuertos y universidades con energía confiable y de bajo mantenimiento.

Ventajas Sobre Alternativas

Diseño que Ahorra Espacio: Elimina líneas aéreas e infraestructura montada en postes, optimizando el uso del suelo en áreas congestionadas.

Escalabilidad: Las configuraciones modulares permiten actualizaciones de capacidad para adaptarse a las necesidades energéticas en evolución.

Seguridad Mejorada: Las envolventes con cerradura y puesta a tierra impiden el acceso no autorizado y reducen los riesgos de electrocución.

Tiempo de Inactividad Reducido: Los paneles de acceso frontal y las herramientas de mantenimiento predictivo simplifican el servicio y las reparaciones.

Instalación y Mantenimiento

Instalación: Montado sobre bases de hormigón armado con drenaje y ventilación adecuados. Las unidades preensambladas minimizan la mano de obra en el sitio y el tiempo de puesta en marcha.

Accesibilidad: Diseñado para un acceso fácil a las boquillas, cables y sistemas de monitoreo sin desmontar la envolvente.

Monitoreo: Los modelos inteligentes incluyen sensores IoT para el seguimiento en tiempo real del equilibrio de carga, la calidad del aceite (si es aplicable) y el rendimiento térmico.

Vida Útil: Construido para 30 40 años de servicio con inspecciones rutinarias (pruebas de aceite, verificaciones de resistencia de aislamiento e imágenes térmicas).

Cumplimiento y Sostenibilidad

Cumple con los estándares IEEE C57.12.25, IEC 60076 y NEMA ST-20.

Las opciones ecológicas incluyen transformadores de tipo seco (sin aceite), materiales de envolvente reciclables y fluidos aislantes biodegradables.

El transformador montado en pedestal trifásico es una solución versátil y de alto rendimiento para los desafíos modernos de distribución de energía. Su capacidad para entregar energía trifásica eficiente y confiable en envolventes compactas y seguras lo hace indispensable para industrias, servicios públicos y planificadores urbanos que priorizan la seguridad, la sostenibilidad y la eficiencia operativa. Al combinar una construcción robusta con capacidades de monitoreo inteligente, garantiza una entrega de energía sin interrupciones para las aplicaciones de alta demanda de hoy s, mientras respalda las innovaciones futuras de la red.

1. Materiales del Núcleo y Diseño del Devanado

Materiales del Núcleo

Núcleos de Aleación Amorfa: Utilizan aleaciones metálicas amorfas de baja pérdida, logrando 70 80% menos de pérdidas de hierro en comparación con el acero al silicio tradicional. Su magnetostricción casi nula minimiza el ruido y la vibración, críticos para entornos urbanos e industriales.

Laminaciones de Acero al Silicio Graduado: Acero al silicio de alta permeabilidad, laminado en frío con uniones cortadas con láser o solapadas escalonadamente reduce las pérdidas por corrientes parásitas, mejorando la eficiencia (hasta 98,5%) y la estabilidad térmica para operación continua de alta carga.

Diseño de Bobinado

Bobinas de Lámina con Conductores Entrelazados: Las bobinas de lámina de cobre o aluminio reducen el flujo de dispersión y las fuerzas de cortocircuito, mejorando la resistencia a sobrecargas. El entrelazado multicapa optimiza la distribución de corriente.

Bobinas de Alambre Litz en Capas: El alambre Litz de múltiples hebras minimiza los efectos de piel y proximidad, asegurando una densidad de corriente uniforme y una resistencia en CA reducida en aplicaciones de alta tensión (p. ej., 11kV 33kV).

Diseño Compacto de Núcleo de Tres Columnas: La configuración simétrica del núcleo trifásico reduce el desequilibrio de flujo, mejorando la eficiencia y minimizando las pérdidas de secuencia cero.

2. Sistemas de Aislamiento

Compuesto Papel-Aceite Inmerso en Aceite: Aceites aislantes premium (p. ej., fluidos a base de éster) combinados con papel Nomex proporcionan una excepcional resistencia dieléctrica (hasta 300 kV BIL) y resistencia al fuego, ideales para entornos hostiles.

Moldeo con Resina Epoxi (Tipo Seco) : La impregnación al vacío-presión (VPI) con resina epoxi Clase H asegura seguridad contra incendios certificada por UL, resistencia a la humedad y soporte dieléctrico para aplicaciones de media tensión (10kV 35kV).

Aislamiento Mejorado con Nanotecnología: Los compuestos epoxi rellenos de sílice mejoran la resistencia a las descargas parciales, extendiendo la vida útil en áreas húmedas, contaminadas o costeras.

3. Gestión Térmica

Enfriamiento por Aire Natural con Aceite (ONAN) : Enfriamiento pasivo mediante radiadores con aletas y circulación de aceite para operación continua a cargas nominales, ideal para subestaciones remotas.

Refrigeración por Aire Forzado (OFAF) : Los ventiladores controlados por temperatura mejoran la disipación de calor durante cargas máximas, manteniendo la eficiencia hasta el 120% de la capacidad de placa.

Monitoreo Térmico Inteligente: Los sensores de temperatura integrados y los sistemas habilitados para IoT activan alarmas, deslastres de carga o activación de ventiladores para evitar el sobrecalentamiento y la degradación del aislamiento.

4. Diseño Estructural y Protección

Construcción Modular y Robusta

Base de Almohadilla de Alta Resistencia: Las bases de hormigón armado o polímeros garantizan estabilidad, resistencia al robo y amortiguación de vibraciones para una fiabilidad a largo plazo.

Clasificaciones IP68/IP69K: Las envolventes herméticas con juntas de EPDM y hardware de acero inoxidable protegen contra agua, polvo e impactos mecánicos (por ejemplo, inundaciones, escombros).

Revestimientos Anticorrosión: Las envolventes de acero galvanizado por inmersión en caliente o aluminio con revestimientos de poliuretano/polvo resisten la degradación por UV, la niebla salina y los contaminantes industriales.

Características de Seguridad y Fiabilidad

Sistemas de Protección contra Sobretensiones: Los pararrayos de óxido de zinc (MOA) y los capacitores de sobretensión integrados suprimen las transitorias inducidas por rayos y las sobretensiones de conmutación.

Válvulas de Alivio de Presión: Ventilan automáticamente los gases durante fallos internos (por ejemplo, cortocircuitos), evitando la ruptura catastrófica del tanque.

Diseño de Resistencia a Cortocircuitos: El refuerzo axial/radial de los devanados y los marcos optimizados por análisis de elementos finitos (FEA) soportan corrientes de fallo de hasta 50kA asimétricas.

5. Funcionalidades Avanzadas

Sistemas de Monitoreo de Condición (CMS) : Los sensores integrados rastrean la temperatura del aceite, los niveles de carga, la descarga parcial y el análisis de gases disueltos (DGA), transmitiendo datos a SCADA para mantenimiento predictivo.

Cambiadores de Toma bajo Carga (OLTC) : El ajuste de toma impulsado por IA optimiza la regulación de voltaje bajo condiciones fluctuantes de la red, reduciendo las pérdidas de energía.

Innovaciones Ecológicas: Los aceites aislantes de base biológica y los componentes de polímeros reciclables se alinean con los objetivos de sostenibilidad (por ejemplo, cumplimiento de IEC 62721).

Aplicaciones Clave y Tendencias Futuras

Parques Industriales: Unidades de alta capacidad (500kVA 5MVA) maquinaria pesada de potencia y procesos continuos.

Integración de Energías Renovables: Ideal para parques eólicos/solares y microredes, apoyando el flujo de potencia bidireccional.

Avances Futuros:

Transformadores de Estado Sólido (SSTs) : Permiten flexibilidad de la red mediante conversión DC-DC y gestión de calidad de potencia en tiempo real.

Aislamiento Autocurable: Los materiales nanocompuestos reparan autónomamente pequeñas rupturas dieléctricas.

Resumen

Los Transformadores Trifásicos Montados en Pedestal sobresalen mediante núcleos amorfos de baja pérdida, gestión térmica avanzada, diseños modulares y sistemas de seguridad multicapa. Su combinación de eficiencia, escalabilidad y resiliencia los hace indispensables para la distribución de energía moderna, con innovaciones como tecnología de estado sólido allanando el camino para redes más inteligentes y ecológicas.